27 sep. 2025  Buenos Aires

Henkel marca nuevos hitos en sustentabilidad

La compañía de origen alemán redujo las emisiones de CO2 por tonelada de producto en un 64% durante el año pasado.

  • Acción climática: reducción de las emisiones de CO₂ en la producción por tonelada de producto en un 64% (año base: 2017).
  • Economía circular: el uso de plástico reciclado en los envases de productos de consumo aumenta al 25%.
  • Igualdad de oportunidades: en 2024, significativamente más empleados tomaron licencia parental; la proporción de mujeres en la dirección asciende al 42%.
  • Condiciones laborales justas: se introduce una nueva evaluación adicional para garantizar salarios dignos en todo el mundo.
  • Gobernanza: primer informe de sostenibilidad que aplica todos los requisitos de contenido de los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS).

Henkel, la empresa de origen alemán líder en tecnologías adhesivas, dio a conocer en su Informe de Sostenibilidad de 2024, que la compañía alcanzó avances significativos, especialmente en protección climática y economía circular, así como en cuestiones sociales. "Hemos logrado grandes avances y mejoras concretas en sostenibilidad durante el último año en todas las áreas de nuestra estrategia de sustentabilidad", afirmó Carsten Knobel, CEO de Henkel. "Incluso en tiempos difíciles, mantenemos nuestros valores fundamentales: a través de nuestros productos, procesos y contribución a la sociedad, estamos comprometidos con un mundo más sostenible. Esto también se refleja en nuestra hoja de ruta hacia emisiones netas cero, cuyo objetivo es reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 90% para 2045".

Henkel informa voluntariamente sus avances en esta materia, en línea con los requisitos de contenido de la nueva Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea y sus Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS).

Nuevos objetivos para la protección climática

A finales del año pasado, Henkel había reducido las emisiones de CO₂ en su producción por tonelada de producto en un 64% en comparación con el año base 2017, y aumentó al 47% la energía adquirida a partir de fuentes renovables.

Para 2045, la compañía planea reducir sus emisiones absolutas de GEI de los alcances 1, 2 y 3 en un 90%. Como objetivos climáticos a corto plazo, Henkel prevé reducir las emisiones absolutas de los alcances 1 y 2 en un 42%, y las del alcance 3 en un 30% para 2030 (en comparación con 2021). Los nuevos objetivos han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), una organización que ayuda a las empresas a establecer metas de reducción de GEI alineadas con el Acuerdo de París. A finales de 2024, Henkel había reducido sus emisiones de GEI en los alcances 1, 2 y 3 en un 20%.

Soluciones de envases sostenibles

Uno de los objetivos para 2025 será rediseñar todos sus envases de consumo para que sean reciclables. A finales de 2024, este porcentaje había alcanzado el 89%.

Con las innovaciones adhesivas de su unidad de negocio Adhesive Technologies, Henkel está estableciendo nuevos estándares para envases más sostenibles. Por ejemplo, un nuevo adhesivo termofusible de la marca Technomelt, utilizado en envases de alimentos, entre otros, está compuesto en al menos un 49% de materias primas de origen biológico. Al mismo tiempo, su aplicación requiere significativamente menos energía para los clientes.

En el marco del Día de la Conciencia Ambiental, Henkel reafirma su compromiso con un modelo de negocio que combina innovación, responsabilidad social y respeto por el entorno. Cada avance en sostenibilidad refleja no solo una meta corporativa, sino una contribución concreta al cuidado del planeta y al bienestar de las comunidades. Con una hoja de ruta clara hacia la neutralidad climática y un enfoque transversal en sus operaciones, la compañía continúa trabajando para dejar una huella positiva, hoy y para las generaciones futuras.