Descubre las marcas de nuestras unidades de negocio: Adhesive Technologies y Consumer Brands.
Como líderes en sustentabilidad, nuestro objetivo es ser pioneros en ofrecer nuevas soluciones para el desarrollo sustentable mientras damos forma a nuestro negocio de manera responsable e incrementamos nuestro éxito económico.
Más informaciónNuevos modelos de negocio y colaboración, la creación de experiencias únicas de los cliente y el uso inteligente de datos y tecnología: estamos dando forma a los mercados del mañana a través de la digitalización.
Más informaciónDare to make an impact? Únete a nuestro equipo de pioneros y deja tu huella de futuro con nosotros.
Más informaciónPara los periodistas, nuestro equipo de Relaciones con Medios y Prensa ofrece los últimos comunicados de prensa e información sobre una gran variedad de temas, así como imágenes y videos disponibles para descargar.
Más informaciónMás de 145 años de éxito de la marca. Más de 50.000 personas y tres áreas de negocio. En Argentina, operan actualmente las unidades de Adhesive Technologies y Beauty Care. Obtenga una visión global de Henkel y sus negocios.
Más de 140 años de éxito de la marca.
En el inicio de la historia de la compañía en 1876, encontramos a un comerciante de 28 años interesado en la ciencia: Fritz Henkel. El 26 de septiembre de dicho año, él y dos socios fundaron la compañía Henkel & Cie en Aachen, Alemania, para comercializar su primer producto: un detergente universal creado a base de silicato.
Durante los siguientes años, esta familia alemana de empresarios, junto a sus miles de empleados, convirtieron a Henkel en la compañía global que es hoy en día.
La compañía se instaló en el país en 1970, enfocándose en el mercado de adhesivos, selladores y productos para el tratamiento de superficies metálicas, y –desde el año 2010- en el segmento de Cosmética Profesional.
Éstos fueron los acontecimientos –locales e internacionales- más relevantes para nuestra compañía desde ese entonces hasta la actualidad.
Henkel invirtió más de 130 millones de euros para construir un edificio de última generación en su casa matriz en Düsseldorf. La instalación permite a más de 350 expertos de Henkel desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones para una variedad de industrias. El edificio también sirve como un centro global para clientes, donde Henkel presenta nuevas soluciones para adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales.
Desde el 1 de Enero de 2020, Carsten Knobel (50) es el nuevo CEO de la compañía. Sucede a Hans Van Bylen, quien deja la compañía después de unos 35 años. También efectivo el 1 de enero, Marco Swoboda (48) sucede a Carsten Knobel como el nuevo Director Financiero (CFO) de Henkel.
Henkel es la primera empresa del mundo en emitir un Bono de Reducción de Residuos Plásticos. Los ingresos de este bono, que se emitió en 2020, se invertirán en proyectos para reducir los residuos plásticos. El bono tiene un volumen total de alrededor de 100 millones de euros y un vencimiento a cinco años.
Efectivo el 1 de mayo de 2016, Hans Van Bylen se convierte en CEO de Henkel, sucediendo a Kasper Rorsted. Hans Van Bylen ha sido miembro del Consejo de Administración desde 2005, responsable por la unidad de negocios de Beauty Care.
Pascal Houdayer, miembro del Consejo de Adminsitración desde el 1 de marzo de 2016, sucede a Hans Van Bylen como Vicepresidente Ejecutivo para el negocio de Beauty Care desde el 1 de mayo de 2016.
El 1 de Septiembre de 2016, Henkel adquiere la firma estadounidense de lavandería y cuidado del hogar The Sun Products Corporation, previamente en manos del fondo de inversión Vestar Capital Partners. Esta adquisición representa un paso adelante para el negocio en América del Norte. Henkel asciende a la segunda posición en el mercado de lavandería norteamericano. La adquisición incluye marcas líderes como all® y Sun® así como el suavizante Snuggle®.
Esta compra complementa y fortalece el portafolio de Detergentes y Cuidado del Hogar existente de la compañía con marcas reconocidas y exitosas en América del Norte. Con una transacción de alrededor de 3,2 mil millones de euros, la adquisición de Sun Products es la segunda adquisición más grande en la historia de Henkel.
En el 2012, Henkel presentó su nueva Estrategia y objetivos financieros hasta el 2016. La estrategia se centró en cuatro prioridades: Outperform, Globalize, Simplify e Inspire.
Al mismo tiempo, la compañía publicó su nueva Estrategia de Sustentabilidad 2030, cuyo objetivo principal es lograr más con menos y triplicar la eficiencia de la compañía. La nueva estrategia de sustentabilidad se aplica a todos los negocios y a toda la cadena de valor.
Henkel Argentina cumple 40 años de presencia en el país. Paralelamente, transfiere la producción de selladores a PPE, un proveedor estratégico.
Henkel desarrolló la cultura corporativa con el objetivo de resolver la creciente internacionalidad y diversidad dentro de la compañía. Una clara visión y valores compartidos deben brindar orientación, guía e identificación para los empleados alrededor del mundo. La visión de ser “un líder global en marcas y tecnologías” define una clara ambición para cada empleado de Henkel. Y al esforzarse por lograr esta meta, cada persona en Henkel es guida en sus actividades diarias por cinco valores: clientes, gente, desempeño financiero, sustentabilidad y familia.
Después de la Reunión General Anual del 14 de abril, Henkel Management AG fue nombrado el único socio personalmente responsable de Henkel KGaA. Por lo tanto, la compañía cambió de nombre a Henkel AG & Co. KGaA.
El día de la Reunión General Anual, el Dr. Ulrich Lehner tomó su retiro conforme a lo planeado (después de alcanzar la edad interna de retiro de Henkel) y entregó su cargo a Kasper Rorsted, Presidente de la Junta Directiva. Desde entonces, el danés es Presidente de Henkel Management AG.
En 2008, Henkel tomó el control de Akzo Nobel, negocio de adhesivos y electrónicos que antes pertenecía a National Starch. Esto llevó a Adhesive Technologies, a ser la unidad de negocios con may or participación en las ventas de Henkel. Esta adquisición fortaleció las áreas de empaque y adhesivos para madera, al igual que la de electrónicos.
A raíz de ello, Henkel Argentina duplica su facturación anual y pasa contar con una nueva planta industrial en Chivilcoy.
Henkel Argentina transfiere la producción de líquidos para el tratamiento de superficies a la empresa PPE, ubicada en el Parque Industrial La Cantábrica, en la localidad de Haedo.
Henkel compró la compañía norteamericana Dial Corporation, fabricante de detergentes, limpiadores para el hogar y cosmética para el cuerpo. Su catálogo de productos incluye jabones líquidos y en barra para el cuidado del cuerpo, así como detergentes y ambientadores.
El Grupo Henkel se desprende del negocio de materias primas para jabones y detergentes en manos de la empresa Cognis. Con la nueva orientación mundial a los mercados de consumo, Henkel incorpora su lema “Henkel - A Brand Like a Friend” (una marca amiga).
Cognis fue vendida a un consorcio de inversores.
Henkel Argentina adquiere Tetraquímica S.A.
En julio de 1995, Henkel adquirió Schwarzkopf, lo que le permitió doblar sus ventas de su unidad de negocios Beauty Care (Cosmética). Con el paso de los años, Schwarzkopf se ha convertido en una de las marcas líderes para el cuidado del cabello a nivel mundial y constituye la marca más grande del portafolio Henkel.
Henkel Argentina compra Argenpisa, que fabricaba selladores para la industria automotriz. Así, se inicia la producción de adhesivos y selladores Teroson.
Los miembros de la familia Henkel, como titulares de las acciones ordinarias de la compañía, concluyeron un nuevo acuerdo de agrupación de accionistas por un período indefinido, a través del cual los signatarios individuales no pueden retirarse antes de 2016. El nuevo acuerdo aseguró que la familia Henkel retendría el control a largo plazo de más del 50 por ciento de las acciones con derecho a voto.
Por primera ocasión, las acciones ordinarias de Henkel fueron negociadas en las bolsas de valores de Frankfurt del Meno, Düsseldorf (ambas en Alemania) y en Suiza. Las acciones ordinarias por tanto podrían ser adquiridas por inversionistas externos a la familia Henkel. Al mismo tiempo, el valor de la acción nominal se redujo de 50 a 5 marcos alemanes.
Henkel compra la licencia Parker para la línea de fosfato de zinc. A raíz de ello, Henkel Argentina adquiere la compañía Ingalco. Al año siguiente, se inicia la producción de los productos Bonderite en el predio de Avellaneda.
El 11 de octubre la compañía se vuelve pública y se emiten acciones preferidas sin derecho a voto. En este contexto, se publicó por primera vez un reporte financiero mundial de Henkel.
El Dr. Konrad Henkel se convirtió en Presidente del Comité de Vigilancia y del Comité de Accionistas de Henkel KGaA. Él fue el último miembro de la familia Henkel que ocupó la Presidencia de la Dirección Ejecutiva. El Dr. Helmut Sihler se convirtió en Presidente y CEO.
Henkel adquiere a nivel global la licencia Amchem para la elaboración de líquidos para el pre-tratamiento de superficies metálicas. Con ello, comienza la producción de los productos Granodine en Avellaneda.
Con la adquisición de la firma José Franchini Ltda. –dedicada principalmente a la elaboración de jabones y detergentes-, se conforma Henkel Argentina S.A.C.I.F.M., con oficinas administrativas y un predio industrial en la localidad de Avellaneda.
En 1929, Henkel amplió su portafolio al incluir el limpiador industrial P3. Los limpiadores P3 permiten la remoción de suciedad y otros contaminantes de superficies duras.
El 29 de enero de 1913, Henkel fundó su primera subsidiaria: Henkel & Cie AG en Basel-Pratteln, Suiza, que fue la única subsidiaria de Henkel con Planta fuera de Alemania hasta 1923. Tanto Henco como Persil se producían allí. Esta localidad cubría un área de 9.161 metros cuadrados y en su primer año, logró ventas de cerca de 1.5 millones de francos suizos.
En 1907 se lanzó Persil como el primer detergente de acción automática en el mundo, el cual, ha sido la piedra angular del crecimiento de Henkel. El detergente, que limpia y blanquea la ropa sin usar cloro, no sólo eliminaba la extenuante tarea de restregar y lavar a mano que deterioraba las telas, sino que mejoraba la higiene del hogar. Estas fueron algunas contribuciones tangibles de Henkel al progreso social. Hoy en día, Persil es el detergente No. 1 en Alemania y es una de las marcas líderes en el negocio de Laundry & Home Care
En 1903, Schwarzkopf lanza Shampoon con un precio de 20 céntimos, el primer polvo para lavar el cabello en el mercado alemán. En el empaque aparecía el ahora familiar logo de la silueta oscura, un ícono negro de una cabeza de perfil. El éxito de Shampoon animó a Hans Schwarzkopf a dejar el negocio de la droguería para concentrarse en la producción y comercialización.
En 1898, el químico Hans Schwarzkopf se encargó de un negocio dedicado al tinte, la droguería y la perfumería en Berlín. Desde entonces, el nombre de Schwarzkopf ha sido sinónimo de cuidado capilar y de valores como modernidad, alta calidad y fuerza innovadora. Esto convierte a Schwarzkopf en una marca sombrilla ideal para un portafolio de marcas claramente diferenciadas al servicio tanto de nuestros consumidores como a nuestro negocio de peluquería profesional bajo el sello de Schwarzkopf Professional.
En 1878 se lanzó al mercado el primer producto Henkel de marca, resultado de la investigación realizada por Fritz Henkel. La soda blanqueadora estaba hecha de silicato de sodio fácilmente soluble y soda calcinada (libre de agua). En este mismo año, Henkel empezó a exportar productos: 200 cajas de Bleich-Soda y 200 libras de Universal-Waschmittel a Suiza.
Building on the success of his first branded product — Henkel’s Bleich-Soda (bleaching soda) — Fritz Henkel relocated his company to Düsseldorf in 1878. Initially, he rented a factory in the Flingern district, then went on to build his own factory in Düsseldorf-Oberbilk in 1880. In 1899, Fritz Henkel bought a piece of land in Holthausen, then a suburb of Düsseldorf. In the same year, he began building a bleaching soda factory, a sodium silicate factory, a boiler house with workshops, and an office building. In March 1900, Henkel was ready to start up production at the new site.
El 26 de septiembre de 1876, a los 28 años de edad Fritz Henkel y sus dos socios fundaron Henkel & Cie en Aachen, Alemania. El primer producto fue un detergente creado a base de silicato de sodio que bautizaron con el nombre de Universal-Waschmittel. A diferencia del resto de productos de la época, este detergente no se vendía a granel sino en prácticos paquetes.