Conocé más sobre las Marcas y Negocios de Henkel: Incluye información útil sobre las marcas, tecnologías y últimas innovaciones en nuestras áreas de negocio: Adhesive Technologies y Consumer Brands.
9 dic. 2020
En el marco de su 50° aniversario, la compañía activó el “Programa de Solidaridad Global” de Henkel a raíz de la pandemia de COVID-19, al tiempo que aprobó 11 proyectos de voluntariado locales por medio de la iniciativa “Make an Impact on Tomorrow” (MIT). Ambas líneas de trabajo beneficiaron a más de 20.000 personas, con una inversión cercana a los 8 millones de pesos.
El mundo está enfrentando un enorme desafío. La pandemia mundial de COVID-19 impactó en todos los ámbitos de la vida y, por supuesto, en la economía de muchas empresas. Henkel asumió el compromiso de ayudar a abordar este desafío sin precedentes.
A inicios del año, Henkel lanzó el Programa de Solidaridad Global, a través del cual donó 2 millones de euros al fondo COVID-19 de la OMS y de la Fundación de la ONU, y a otras organizaciones seleccionadas, y 5 millones de unidades de productos de higiene personal y del hogar en todo el mundo. El plan global incluyó otras medidas como la producción de gel desinfectante en varias plantas de Henkel alrededor del mundo, o condiciones de pago flexibles para peluqueros.
En Argentina se donaron alrededor de $800.000 a Cáritas San Isidro para la compra de medicamentos y garrafas para el barrio “La Cava” y alrededor de $1.200.000 a Cruz Roja Argentina para la filial de Chivilcoy, con el fin de instalar las carpas de acceso al Hospital Municipal y descentralizar la donación de sangre, así como equipar con un horno industrial para dos comedores comunitarios.
“Cumplimos nuestro 50° Aniversario en medio del complejo escenario que nos plantea la actual emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, pero podemos contar con orgullo que el compromiso social de nuestra gente sigue intacto. Este tipo de proyectos son el pilar básico de nuestro sentido de responsabilidad, está fuertemente arraigado a nuestros valores corporativos, y por eso continuamos motivando a nuestros colaboradores a seguir impactando positivamente en las comunidades que conformamos. Hoy más que nunca”, explica Federico Schroer, Presidente de Henkel Argentina.
Como parte de su compromiso con la sociedad y las comunidades en las que está presente, Henkel lleva a cabo diferentes iniciativas que tienen como objetivo mejorar la vida de las personas y ayudar a los que más lo necesitan. Make an Impact on Tomorrow (MIT) es una prueba de ello. Se trata de la iniciativa de progreso social de Henkel a través del cual cada año, desde 1998, la compañía proporciona apoyo a proyectos comunitarios promovidos por colaboradores y jubilados/as de la compañía. Estos proyectos, tienen como objetivo apoyar actividades en las áreas de necesidades sociales, educación y ciencia, salud y bienestar, arte y cultura y medio ambiente.
En su vigésima segunda edición, en Argentina fueron aprobados 10 proyectos en total por un valor cercano a los 6 millones de pesos, que beneficiarán de forma directa a más de 2700 personas a través de las siguientes instituciones: Centro de Apoyo Familiar Santa Clotilde, Fundación Leer, Taller para Asociacion Civil La Omas / Ingenieria sin Fronteras, Fundación para la Innovación y Transferencia de Tecnología (INNOVA-T), Colegio Santo Domingo Savio, Taller Dignidad y la Asociación de Padres y Amigos de Discapacitados Mentales de San Isidro (APADMSI). Con proyectos que van desde la construcción de espacios de lectura para niños y huertas, compra de equipamientos para las intituciones desde equipos para garantizar conectividad, electromésticos y alimentos, donación de fondos para mejoras edilicias hasta la implementación de sistemas de cosecha y almacenamiento de agua de lluvia domiciliario.
“El punto diferencial y el éxito de la iniciativa MIT reside en que son los propios empleados y jubilados quienes proponen la OSC, fundación o entidad con la que están implicados de manera habitual personalmente y quieren dar soporte a través del apoyo que ofrece Henkel a un proyecto concreto -el mismo puede ser un aporte económico, donación de productos o hasta 15 días del tiempo del colaborador-. Estamos orgullosos de establecer vínculos a largo plazo con las instituciones con las que colaboramos y poder ver su evolución a lo largo de estos años“, afirma Ignacio Martínez Sabino, Gerente de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de Henkel Argentina & Chile.
Para celebrar el Día Internacional de los Voluntarios, Henkel Argentina articuló con la Fundación Sí, a través de su proyecto “Fábrica de Juguetes en Casa”, para adquirir 200 juguetes de madera. Durante todo el mes de noviembre, 50 voluntarios los pintaron y decoraron en sus casas, para entregarlos a los niños y niñas que asisten periódicamente al comedor “Rayito de Sol” de Chivilcoy, localidad donde se encuentra la planta industrial de la compañía.
“Los proyectos sociales han sido muy diversos y tienen finalidades muy variadas, aunque un objetivo común: demostrar nuestro compromiso como equipo con la sociedad con acciones concretas. Este año sin dudas trajo aparejados grandes e importantes desafíos para las organizaciones, pero a la vez oportunidades para demostrar una vez más nuestro compromiso con el país y las comunidades donde operamos “, concluye Federico Schroer.