Para entender verdaderamente, tienes que escuchar verdaderamente. Es por ello que las empresas están tan dispuestas a dialogar con sus partes interesadas. Un enfoque abierto para compartir opiniones e intercambiar ideas es la clave para comprender las expectativas de los diferentes grupos de interés a medida que evolucionan con el tiempo. Ya sea a través de grupos focales, encuestas o participación en plataformas de discusión: las empresas deben reunir información sobre las preocupaciones y prioridades de sus partes interesadas, y reflejar estas ideas en sus actividades diarias.
En Henkel, nuestro enfoque hacia la sustentabilidad está determinado por nuestras interacciones con nuestros grupos de interés. Estamos convencidos de que el diálogo abierto y continuo con todos los grupos que tienen interés en nuestro negocio es la clave para asegurarnos de que estamos trabajando en los desafíos que más importan. A través de la conversación directa, la participación en iniciativas de múltiples partes interesadas y el apoyo a las plataformas de diálogo, nuestro objetivo es compartir nuestro conocimiento único y recopilar información, y luego integrar lo que hemos aprendido en nuestros productos, servicios y actividades comerciales. Queremos entender a nuestros grupos de interés. Es por eso que realmente escuchamos.
Comprender y mapear las demandas sociales que las partes interesadas de todo tipo plantean a nuestra empresa es un componente clave de nuestra gestión de la sustentabilidad. Se tienen en cuenta tanto las partes interesadas internas, incluyendo a los empleados, como también a las externas, es decir, clientes y proveedores. También somos miembros de numerosas asociaciones sectoriales, formamos parte de organizaciones mundiales, como el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y el Foro Económico Mundial (FEM), y participamos en el diálogo político y social, por ejemplo, con organizaciones a nivel europeo.
Para comprender mejor las expectativas y perspectivas de nuestros grupos de interés y entablar un diálogo más específico y orientado a la búsqueda de soluciones, hacemos un seguimiento continuo de las opiniones a varios niveles, por ejemplo mediante encuestas, en conversaciones directas, en iniciativas multipartitas y a través de plataformas de diálogo.
El compromiso abierto con las partes interesadas nos ayuda a entender sus expectativas y perspectivas y permite un diálogo orientado a la búsqueda de soluciones. Este diálogo fomenta el entendimiento mutuo entre las partes interesadas y nuestra empresa, lo que contribuye a que la sociedad acepte nuestras decisiones empresariales. También sirve como fuente de nuevas ideas, contribuye a la innovación y la gestión de riesgos y sustenta el desarrollo de nuestra estrategia de sustentabilidad y la elaboración de informes.
Estamos convencidos de que sólo podemos impulsar un cambio sustentable forjando alianzas sólidas a lo largo de toda nuestra cadena de valor: desde la compra de materias primas y materiales de empaque, hasta nuestra empresa, pasando por la producción, la logística y el uso de nuestros productos por parte de los consumidores, así como la reutilización en los ciclos de materiales.